Revista Mångata

Todo sea por la democracia o 60 días de martirizar al ciudadano.
Por: Elsa Rodríguez
El domingo 5 de abril iniciaron campaña los candidatos que participan en el proceso federal 2015 y culminarán a más tardar a las 24:00 horas del próximo 3 de junio. Las elecciones se realizarán el próximo 7 de junio.
Las notas relevantes de este proceso son las siguientes:
Días de campaña: 60 días
Normativa de una nueva ley electoral y un año de la transformación del IFE en INE (Instituto Nacional Electoral).
Por primera vez en la historia “democrática” del país, podrán participar en las elecciones federales y en las concurrentes los candidatos independientes, la mitad de las candidaturas deben ser para mujeres, por la cuestión de equidad de género.
$1,260.038.00 tope máximo de gastos de campaña para la elección de diputados autorizado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). El límite de las aportaciones privadas que cada partido político podrá recibir durante el 2015, a través de sus militantes en dinero y especie será de: 78 millones 190 mil 916 pesos.
Los 10 partidos políticos que participan en este proceso: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Morena, ¿Partido Humanista? Y ¿Encuentro Social?
Partido Humanista – Reconocido oficialmente el 1 día 9 de julio de 2014 y contenderá por primera vez en las elecciones federales mexicanas del 2015.
Encuentro Social – 2014 Registro como partido político nacional
¡Increíble pero cierto! Mantendremos más partidos políticos que surgen repentinamente y “para nada”; bueno, para algo sí serán, para gastar más de los impuestos injustamente recaudados.
Observamos dos cambios buenos en las elecciones al aceptar a los candidatos independientes y la equidad de las candidaturas por ¿cuántos malos y arbitrarios? Nos dan atole con el dedo para minimizar la crítica por el bulto enorme de basura que nos vierten.
Mi opinión fue siempre participar en las votaciones pensando que realmente contaba nuestra aportación pero al ver llegar a un inepto como Peña Nieto al poder, apoyo ahora la opción de la negativa del voto “El abstencionismo”.
Tú decides lector, probamos ya con diferentes partidos sin recibir resultados satisfactorios para el pueblo, tomemos una decisión radical y veamos los cambios que surgirán después de esto.
